LITTLE KNOWN FACTS ABOUT FRAUDE ELECTORAL EN VENEZUELA.

Little Known Facts About fraude electoral en venezuela.

Little Known Facts About fraude electoral en venezuela.

Blog Article

El inicio de este proceso viene dado por la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958, siendo este uno de los antecedentes más cercanos al proceso democrático junto al establecimiento de la Junta de Gobierno que permitió la realización de elecciones a finales de ese mismo año, donde outcomeó electo Rómulo Betancourt.

“Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en basic, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político” (itálicas nuestras).

Faltan 2 millones y medio de votos", denunció. La directora de Transparencia Internacional subrayó la necesidad de recopilar las actas para tener mayor documentación que permita mostrar al mundo lo que sucedió. "Vivimos en un país donde la presidencia de la República tiene un poder absoluto. No hubo una confusión, cambiaron e hicieron una ficción de los números. Faltan two millones y medio de votos", denunció.

En casos, por ejemplo, como la misión Mercal, creada para encargarse de la comercialización y distribución de alimentos para los sectores populares, y gestionada por el sector militar, las denuncias de corrupción se multiplican, sin que ninguna logre culminar con resultados de investigación que disipen las sospechas o sancionen a los culpables. Otras denuncias frecuentes señalan discriminación política hacia organizaciones populares en el acceso micro créditos dentro de políticas de apoyo a la economía social, por haber, por ejemplo, mostrado acciones u opiniones políticas contrarias al gobierno, o más simplemente, no mostrar su apoyo.

La mesa directiva acordó que esta situación se terminará de definir en la próxima sesión del Parlasur, tras escuchar la posición del presidente de la delegación venezolana, Luis Emilio Rondón (de la oposición), quien ayer estuvo ausente en la sesión. “No hay todavía una posición definitiva por parte de la mesa directiva sobre si Venezuela sigue participando como viene participando o si tiene derecho a voz sin tener derecho a voto. La mesa directiva quiere garantizar la participación de la representación venezolana entre nosotros”, resumió Chinaglia.

También ha hecho más susceptible el gasto fiscal a los ingresos petroleros, lo que pone en una situación de inestabilidad financiera las políticas sociales.

Su asunción al poder make el fin de este for everyíodo histórico y abre el capítulo no solamente a un nuevo siglo sino a otra etapa de la historia de Venezuela: la Revolución Bolivariana.

Para mí, siempre hubo algo raro en esta notion de que las cosas ahora iban ser distintas. Esto de creer que finalmente Maduro perdería las elecciones, aceptaría una derrota y saldría del poder de manera pacífica.

No es que le va a resultar free of charge, pero no veo el alcance de la presión internacional para torcer el proceso venezolano, si es que no hay voluntad por parte de Maduro de hacer otra cosa.

Esta manera de entender la democracia ha estado pues enraizada en la cultura política, convirtiéndose para fines del siglo xx en una de las promesas no cumplidas por la democracia representativa. Por ello, lo que en Venezuela se ensaya actualmente es una transformación sustantiva o profunda de la democracia representativa, buscando con ello que se alcance lo que se entiende que quedó como materia pendiente en la etapa puntofijista

La desconfianza en el sistema electoral eu news now no solía estar en el escrutinio sino en lo que pasaba antes y después de la elección. Pero en esta vez, las principales sospechas de la oposición se centraron en el recuento. ¿Qué pasó?

Con este objetivo claramente definido, legalizó a aquellos partidos inhabilitados, entre los que se encontraban el Partido Comunista de Venezuela. Por estas y otras acciones se le recuerda como el “presidente de la pacificación”.

Las protestas sociales en Perú, entre el fujimorismo y la “transición democrática” (1995-2004) Democracia participativa en Venezuela: concepción y realizaciones Suivant desk des matières Democracia participativa en Venezuela: concepción y realizaciones1

Tras conocerse los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, que ratificaron la victoria de Nicolás Maduro Moros en la jornada electoral, la comunidad internacional, incluyendo a for everyú, Argentina y Chile confirmaron que no reconocerán esa elección debido a las presuntas irregularidades que se habrían dado en medio de la jornada. Lea aquí: ¿Cómo amaneció Venezuela hoy tras la victoria de Nicolás Maduro?

Report this page